Terapia Psicológica

El camino a sentirte mejor, de forma presencial u online

Quizás algo de esto te resulte familiar:

  • Dormir cada vez se te hace más complicado.
  • Sientes desgana, un aburrimiento constante que no se va.
  • Sientes que ese miedo se hace más intenso por momentos.
  • Te cuesta volver a las rutinas que tenías anteriormente.
  • Esa ruptura que parecía controlada, está haciéndote más daño de lo que esperabas.
  • Cada vez sientes más ansiedad, con o sin motivo en particular.

¿Te sientes identificado con alguna de las situaciones de arriba? Entonces también sabrás cómo de difícil es tener que enfrentarte a esas dificultades. Cada vez se hace más y más complejo, y puede llegar a ser verdaderamente incapacitante.

Todos y todas tenemos la opción de pasar por momentos así, y nuestro día a día (y más con los acontecimientos recientes) se convierte en un reto constante por no ceder ante el estrés por la situación actual acabando, de alguna manera, sintiendo cómo empeoramos poco a poco.

Afortunadamente, el trabajo de los y las profesionales de la psicología es prevenir que estos problemas se cronifiquen y sean cada vez más intensos gracias a la terapia psicológica.

Sobre la terapia psicológica

La psicología es una ciencia que incluye muchísimas áreas de trabajo e investigación, puesto que se basan en el comportamiento humano: trabajo, vida social, deportes, política, salud… y gracias a esas investigaciones, se puede trabajar en técnicas y tecnologías para poder servir como ayuda para mejorar la calidad de vida. Entre ellas está la terapia psicológica.

Esta herramienta tiene como objetivo principal el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas que pueden estar dándote problemas y malestar, para que a la larga puedas crear nuevos hábitos más saludables y más efectivos, y vuelvas a sentirte mejor.

¿Cuándo acudir a terapia psicológica?

Considera acudir a terapia psicológica cuando sientas que estás pasando por algún problema, o dificultad, que creas o ves que no eres capaz de solucionar por tus propios medios.

Estas situaciones problemáticas pueden ser la ansiedad por los exámenes, la preparación de oposiciones, sentirse saturad@ y estresad@ por el trabajo, la pérdida de un ser querido, un divorcio; o quizás un cambio más positivo, como el descubrir tu identidad sexual, el tener un bebé… que si no somos capaces de afrontarlo adecuadamente, pueden tener efectos negativos para nuestro día a día.

Incluso puede ser que estés pasando (o alguien de tu familia) por una enfermedad médica, o un problema a nivel neuropsicológico, que pueden ser aceptados, y en algún caso, entrenados para tener mayor calidad de vida. 

Que estas situaciones, de cualquier modo, puedan afectar de forma negativa a nuestra salud psicológica no significa que sean crónicas ni que no tengan solución. Problemas algo más severos como la ansiedad o la depresión pueden ser motivo de consulta, ya que se puede reaprender a pensar, sentir y comportarnos de forma más saludable.

Para producir estos cambios, también es clave aprender nuevas habilidades que nos ayudarán a aceptar y modificar dichas situaciones más problemáticas. Por eso, es también fundamental que estés dispuesto a participar de forma activa.

¿Aún tienes dudas?

Es normal que al hablar sobre esto tengas dudas. Si has llegado hasta aquí y es así, no esperes más y contacta conmigo para resolverlas.

¿Cómo es la terapia psicológica?

La terapia psicológica es un proceso individualizado. No todas las personas pasan por el mismo, aunque sus problemas sean parecidos. Aunque el proceso para cada persona es particular, es verdad que tiene cuatro fases bien diferenciadas que harán el trabajo más sencillo. Pulsa en cada fase para averiguar un poco más sobre ella.

Nuestro primer contacto. Aquí hablaremos de muchas cosas, pero sobre todo qué te ha hecho venir a hablar conmigo, y cómo ese hecho afecta en tu día a día. Suele abarcar un par de sesiones, para conseguir toda la información que sea necesaria para hacernos una idea del problema.

Gracias a la fase anterior, con la información que tenemos se intentan establecer las hipótesis que nos digan cuál es el origen de tu problemática y por qué se mantiene. Esto se hace gracias al «análisis funcional de la conducta», donde además se «esquematiza».  Gracias a esta fase, podremos dividir el problema en una serie de objetivos más asequibles y fáciles de superar.

Una vez conocemos los objetivos, vamos al lío. Gracias a esta fase nos ocuparemos de aprender todos los recursos y herramientas necesarias para abordar el problema. A nuestro ritmo, aprendiendo cómo y por qué esta habilidad funciona en nuestro nuevo estilo de vida.

En esta fase, las sesiones se irán espaciando cada vez más, ya que a estas alturas habremos cumplido gran parte de las hipótesis, para que puedas aprender a convivir con estos cambios. Con el seguimiento vamos viendo los logros que has alcanzado, y vamos viendo cómo será la vuelta a tu vida ordinaria. Una vez veamos que puedes «volar por ti mismo», ¡será el momento de terminar!

Servicios de terapia psicológica

En mi consulta en Las Palmas de Gran Canaria (y también online) atiendo a adolescentes y a personas adultas sobre los siguientes asuntos problemáticos:

Testimonios

¡Quiero sentirme mejor!

¡Da el primer paso en la mejora de tu bienestar psicológico ¡No tardes en contactar conmigo y reservar una sesión!

×