Intervención especializada en abuso de las TIC y los videojuegos
Si has respondido que sí a alguna o varias de las preguntas anteriores, es posible que tengas algún problema relacionado con el abuso de las TIC, las redes sociales o los videojuegos.
Este es un problema que, aunque es relativamente nuevo, preocupa a muchísimas personas en nuestro país. En muchas ocasiones por desconocimiento, en otras por miedo, existe una gran mitología alrededor de estos problemas, bien sean problemas de tipo médico (problemas de visión, dolores físicos…) o conductuales (mayor conducta violenta).
Hablando del uso problemático de los videojuegos, puede estar afectando a un 6,1% de los/as estudiantes de 14 a 18 años en el año 2020. En cuanto al uso compulsivo de internet, la cifra del posible uso compulsivo estaría en el 3.7% en el rango de edad de 15 a 65 años, subiendo a un 20% en el rango de estudiantes de 14 a 18 años, según el Ministerio de Sanidad.
La sensación de falta de control, las discusiones constantes con tus seres queridos y los problemas del mundo exterior hacen que sea un problema verdaderamente molesto. Y aún más cuando llega el aislamiento, la desgana y la gran dificultad para recuperarlo todo de nuevo.
Yo mismo tuve un problema de abuso de las TIC, que vino a raíz de una crisis personal. Tras conseguir superarlo, decidí poner todo mi empeño y mi formación en ayudar a toda aquella persona que estuviera sufriendo algo así.
Gracias a mis conocimientos y mi experiencia puedo ayudarte.
Durante la evaluación, intentaremos explorar y analizar el problema, en qué momentos ocurre y cómo se desarrolla, así como conocer qué las causa y cómo, y qué lo mantiene.
En la devolución de la evaluación y el acuerdo de objetivos, explicaremos la naturaleza del problema y si existen otros problemas asociados y pondremos de acuerdo qué aspectos del problema son prioritarios y cuáles no, justo para explicar la intervención de cada objetivo.
Gracias a la intervención aprenderemos qué habilidades servirán mejor para superar cada uno de los objetivos, resolveremos aquellas dudas que puedas tener durante la terapia, y podrás tener «tareas» para generalizar lo aprendido en las sesiones.
En la fase final, comprobaremos si lo aprendido durante el proceso terapéutico y los cambios producidos se mantienen sin necesidad de apoyo o ayuda.
Prioriza tu bienestar, y comienza el camino hacia una vida más equilibrada. Reserva hoy mismo una sesión, ¡Te espero!